Objetivos

La Cumbre de Barcelona, que se celebra los días 27 y 28 de noviembre, supondrá el fortalecimiento político de un Proceso único de cooperación regional, iniciado en 1995 bajo la Presidencia española de la Unión Europea.

Desde su creación, se han producido cambios importantes en la situación internacional y en el seno de la Unión Europea, que requieren su revisión y actualización. Por ello, a partir de ahora se hace necesaria una cooperación más estrecha en diversas materias, como el tratamiento conjunto de la cuestión de las migraciones y el de la seguridad para afrontar los nuevos riesgos y amenazas comunes.

Por primera vez, y con motivo del 10º Aniversario de la Conferencia Euromediterránea de Barcelona, se reunirán los países pertenecientes a la Asociación Euromediterránea a nivel Cumbre, es decir, a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno.

La Cumbre de Barcelona se celebra bajo la Presidencia Comunitaria  que ostenta el Reino Unido en este segundo semestre del año; y España, que ha jugado siempre un papel importante en la política mediterránea de la Unión Europea, actúa como país anfitrión. En el seno de la UE se ha declarado, además, este año 2005 Año del Mediterráneo, lo que ha supuesto una importante movilización de la sociedad civil en toda Europa, como lo demuestran en España, los numerosos actos organizados con ocasión de la Cumbre Euromediterránea.