Programa
para la Prensa (Sujeto a posibles modificaciones)
Acreditaciones. El acceso de los medios de comunicación al
Centro de Prensa, o a cualquier otro lugar donde se celebren los actos de la
Cumbre que tengan cobertura informativa, se limitará exclusivamente a aquellos
periodistas que estén debidamente acreditados. En todo momento será preciso
portar la acreditación oficial, así como la documentación personal, y, en su
caso, la correspondiente tarjeta de pool. La solicitud de acreditación se debe
cursar a través del formulario o siguiendo las instrucciones del comunicado
adjunto.
Las acreditaciones para la Cumbre Euromediterránea dan derecho a recibir la
acreditación para acceder a los actos organizados por
http://www.barcelona10.org/
Para recoger la acreditación será necesario presentar el pasaporte, DNI o NIE y
la carta original del medio informativo para el que se
haya solicitado la acreditación, en la que consten los datos del periodista. La
acreditación se podrá recoger en los lugares y horas que a continuación se
relacionan:
1.- La Dirección General de Información Internacional (Subdirección
General de Información Internacional, Complejo de la Moncloa, Madrid), los días
21 a 23 de noviembre en el siguiente horario:
Días 21 y 22 de noviembre: de 9.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h.
a 19.00 h.
Día 23 de noviembre: de 9.00 h. a 14.00 h.
2.- La Oficina de Acreditaciones ubicada en la planta primera
del Auditorio del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (c/ Taulat
frente a Plaza de Levante), los días 25 a 28 de noviembre en el siguiente
horario:
Día 25, de 12:00 h. a 20:00 h.
Día 26, de 9:00 h. a 20:00 h.
Día 27, de 9:00 h. a 21:00 h.
Día 28, de 8:00 h. a 15:00 h.
Centro de prensa. El Centro de Prensa está ubicado en el
Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Puede consultar su
localización en el apartado 07 INFO de http://www.ccib.es/.
Horarios de apertura y de cierre:
Día 26, de 12.00 a 21.00
Día 27, de 9.00 a 1.00
Día 28, de 6.30 a 20.00
En el Centro de Prensa se contará con:
- 1 mostrador para Información General y reparto de documentación.
- 7 Salas de Ruedas de Prensa.
- 600 puestos de trabajo para la prensa escrita, equipados con líneas
RDSI, ADSL y zona WIFI.
- 100 ordenadores con acceso a Internet.
- Impresoras suficientes para atender todos los puestos de trabajo.
- 60 cabinas de televisión con líneas RDSI y monitores de 14 pulgadas para
la recepción del circuito cerrado.
- 50 cabinas para emisoras de radio, igualmente equipadas con líneas RDSI
y monitores para el circuito cerrado.
- La sala de trabajo de los periodistas dispondrá de grandes televisiones
instalados perimetralmente a través de los que podrá seguirse la señal
institucional que proporcionará TVE. En dichas pantallas también se mostrarán
los avisos de las conferencias de prensa o sesiones informativas que vayan a
celebrarse y otros datos de interés.
- Fotocopiadoras
- Faxes
- Taquillas
Las peticiones de cabinas de edición de televisión, cabinas de
radio y despachos de agencias de prensa deberán dirigirse a Francisco Martos
Robles ([email protected] o
por fax: 91 321 4080) antes del 21 de noviembre.
Conferencias de prensa. Las conferencias de prensa de la Cumbre
tendrán lugar en 6 salas del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.
La conferencia de prensa final se transmitirá en directo a través de la
señal institucional y en la página web de la Cumbre
htpp://www.euromedbarcelona.org. La información sobre los horarios de las
mismas se comunicará por el circuito cerrado de televisión. Las salas de
conferencias de prensa estarán equipadas con sonido y megafonía y serán para
uso indistinto de todas las delegaciones oficiales de los países asistentes.
Están previstas:
- 2 salas de 40 personas sin cabina de interpretación simultánea.
- 3 salas de 100 personas con cabinas de interpretación simultánea a 2
idiomas.
- 1 sala de 400 personas con cabinas de interpretación simultánea a 4
idiomas.
El funcionamiento de las salas de prensa se regulará por el sistema de reserva
previa. La reserva de las salas ha de realizarse las semanas
previas a la celebración de la Cumbre.
Para ello, las delegaciones interesadas deben enviar un email a
[email protected]
Radio y televisión. La señal institucional de la Cumbre será
generada y distribuida por Televisión Española (TVE). La persona de contacto de
TVE es Francisco Cortés ([email protected]).
El sonido para radios será distribuido por Radio Nacional de España (RNE). La
persona de contacto es Ángel López Alcázar ([email protected])
Estacionamiento de unidades móviles. Los medios interesados
podrán estacionar sus unidades móviles en el aparcamiento existente al efecto
junto al Centro de Prensa, en la calle Puigcerdá. Los conductores deberán estar
acreditados de la misma forma que los periodistas.
Para obtener la necesaria tarjeta de aparcamiento, deberán comunicarse
previamente los datos de matrícula y modelo del vehículo al siguiente número de
fax: 00 34 91 321 42 31. La tarjeta de aparcamiento se
recogerá junto con las acreditaciones de los periodistas, en la Oficina de
Acreditaciones. Los conductores de las unidades móviles y otros vehículos
deberán estar debidamente acreditados para la Cumbre.
Alojamiento. La reserva de plazas se realizará a través de una
central de reservas, a la que se puede acceder desde http://www.barcelobusiness.com/paginas/icc/promociones/euromed/.
También atenderán sus peticiones en el correo electrónico:
[email protected].
Transportes. Se habilitará un servicio de lanzaderas para
la prensa acreditada desde los hoteles detallados en la central de reservas al
Centro de Prensa y viceversa con la siguiente periodicidad:
1) Un servicio de autobuses partirá desde los hoteles reservados para la prensa
hasta la Oficina de Acreditaciones y el Centro de Prensa cada 30 minutos.
2) Un servicio de autobuses unirá la Oficina de Acreditaciones y el Centro
de Prensa cada 10 minutos.
Los horarios de comienzo y finalización de estos servicios de
lanzaderas coincidirán con los horarios de apertura y cierre del Centro de
Prensa, siendo éstos los siguientes:
Horarios de apertura y de cierre del Centro de Prensa:
Día 26, de 12.00 a 21.00
Día 27, de 9.00 a 1.00
Día 28, de 6.30 a 20.00
Catering. En el comedor próximo a la sala de trabajo del
Centro de Prensa, habrá un servicio permanente de tentempié
a disposición de los periodistas.
Teléfonos de interés. Desde el día 26 al 28 de noviembre, se
habilitarán los siguientes teléfonos:
Información de Prensa: 93 568 5033. Fax: 93 3744 594
Acreditaciones: 93 568 5152. Fax: 93 3744 595
Servicio Médico: 93 568 5005
Sugerencias. Se recibirán las sugerencias que crean oportunas
en el siguiente buzón web: [email protected]